
¿Cuánto internet necesito para ver contenido en 4K sin interrupciones?
Tienes una TV 4K y pagas tus plataformas, pero la película se queda “pensando”. Casi siempre el problema no es la TV: es la velocidad sostenida de tu Internet y cómo está distribuido el Wi-Fi en la casa.
Tabla de contenidos
Lo mínimo para 4K (y por qué a veces no alcanza)
Para un stream 4K estable, la mayoría de plataformas se mueven en un rango de 20–25 Mbps por pantalla. El detalle: ese número es por cada TV y de forma sostenida (no picos). Si además hay celulares, descargas, consolas o videollamadas, necesitas margen extra.
Regla rápida:
- 1 TV 4K activa → apunta a un plan ≥35 Mbps.
- 2 TV 4K simultáneas → 70–80 Mbps.
- 3 TV 4K + teletrabajo/juegos → 150 Mbps – 200 Mbps.
Si en las noches “se cae” o baja la calidad, te falta caudal sostenido o la red Wi-Fi no está bien distribuida.
Concurrencia: el verdadero culpable del buffering
Un streaming en 4K debería ir de maravilla con 20–25 Mbps. Dos o tres 4K a la vez, más celulares y nubes, parten una conexión de baja velocidad. Por eso, en hogares con varias pantallas y usuarios conectados todo el día, conviene subir un escalón de velocidad para que nada se congele.
No todo es velocidad: la red interna manda
Aunque contrates buen plan, si el Wi-Fi no llega bien, el 4K se cae. Toma en cuenta:
- Ethernet a la TV si puedes: cero interferencias, velocidad estable.
- Wi-Fi 5 GHz / Wi-Fi 6 para streaming 4K; evita 2.4 GHz para la TV.
- Cobertura: si el router está lejos o hay paredes, usa Wi-Fi Mesh para tener una sola red estable en toda la casa (los equipos Mesh están disponibles con tarifa adicional en Telenord).
- Ubicación del router: alto y centrado, lejos de microondas y rincones cerrados.
¿Estoy viendo 4K de verdad?
- YouTube: en el engranaje de calidad, verifica 2160p.
- Netflix / Disney+ / Prime Video / Apple TV+: el título debe marcar UHD/4K. Si la conexión no alcanza, la app baja sola a 1080p aunque no te avise.
Haz este test y sal de dudas
- Conecta una laptop por cable (Ethernet) al router.
- Cierra nubes, descargas y consolas.
- Haz 2–3 pruebas en distintas horas (mañana/tarde/noche).
- Repite por Wi-Fi 5 GHz cerca y lejos del router.
Si por cable da bien y por Wi-Fi no, el tema es cobertura/interferencias, no el plan. Ahí ayuda mover el router, cambiar de canal/banda o instalar Wi-Fi Mesh.
Recomendaciones por tipo de hogar
- Apartamento pequeño, 1 pantalla 4K ocasional
Plan ≥40 Mbps. Tendrás margen para móviles y actualizaciones. - Familia con 2 pantallas 4K + redes + gaming
Plan 80–100 Mbps. Si la casa es alargada o de dos niveles, considera Wi-Fi Mesh. - Casa grande, 3 pantallas 4K + teletrabajo + backups
Plan 250 Mbps – 300 Mbps + Wi-Fi Mesh para que los megas lleguen completos a cada TV.
Consejo: si en horas pico notas bajones, sube un escalón de velocidad. Es mejor que andar peleando con el buffering.
Optimiza tu Wi-Fi en 5 pasos
- Router en alto y lo más centrado posible.
- Conecta por Ethernet lo “crítico” (TV, consola, PC de trabajo).
- Usa 5 GHz para streaming y deja 2.4 GHz para IoT.
- Evita muebles cerrados y esquinas.
- Si tu casa es grande o con paredes gruesas, Mesh antes que repetidores.
Elige el plan ideal para ti
- Mira los Planes de Internet de Telenord y selecciona según cuántas pantallas 4K verán al mismo tiempo.
- ¿Aún con dudas? Usa el Asistente de Velocidad: responde unas preguntas y te recomendamos la velocidad ideal para tu hogar.
En resumen
Para 4K necesitas 20–25 Mbps por pantalla y una red interna decente. Si hay varias TVs y mucha actividad simultánea, sube un escalón de velocidad y garantiza cobertura con Wi-Fi Mesh cuando haga falta.



