Deberes y derechos del consumidor
En nuestra empresa reconocemos la importancia de respetar y promover los derechos de los consumidores, ofreciendo información clara, productos de calidad y un trato justo. Asimismo, fomentamos el cumplimiento de sus deberes como parte de una relación basada en la confianza, la transparencia y el compromiso mutuo.
Tus deberes...
- Utilizar los servicios en consonancia con las disposiciones establecidas en el contrato con Telenord, así como por las leyes, reglamentos, el Orden Público y las buenas costumbres.
- No revender el servicio sin la autorización expresa de la empresa Teleoperadora del Nordeste, (TELENORD).
- Dar información veraz y completa al momento de solicitar y contratar el servicio e informar a la prestadora de cualquier cambio de la misma durante la vigencia del contrato.
- No remover, obstruir, reparar, reformar, cambiar o alterar la instalación externa, los equipos y redes propiedad de Telenord, sin el consentimiento previo de esta.
- No remover, cambiar o alterar las configuraciones en los interfaces y/o equipos.
- No efectuar conexiones o instalaciones para obtener en forma fraudulenta el suministro del servicio.
- Cumplir cabalmente sus compromisos contractuales, en especial, pagar por el consumo del servicio o cualquier otro cargo aplicable según el acuerdo vigente entre Telenord y el usuario, independientemente no haya recibido la facturación física.
Tus derechos...
- Ser atendido oportunamente en cuanto a fallas técnicas que presenten los servicios del proveedor.
- Recibir del proveedor las advertencias de lugar respecto a los servicios contratados para cuidar la integridad física y moral del usuario.
- Recibir de los proveedores informaciones veraces relativas a los servicios (garantías, facturas, ofertas y promociones) mediante mensajes claros, oportunos y verificables.
- Contar con la responsabilidad del proveedor al sustituir un bien o el valor pagado del mismo si este presentara un defecto comprobable. (Un defecto que no sea por mal uso del producto o por deterioro como consecuencia de un uso indebido del mismo). Recibir de los proveedores informaciones veraces relativas a los servicios (garantías, facturas, ofertas y promociones) mediante mensajes claros, oportunos y verificables.
- Contar con la protección del proveedor en los servicios que ofrece, es decir que ninguno de estos debe representar un riesgo para la vida y salud del usuario.
- Conocer las indicaciones de uso de los productos en español, advertencias ambientales, sanitarias o de salud.
- Disfrutar de un trato equitativo y no discriminatorio o abusivo por parte de los proveedores de servicio.
- Gozar de la posibilidad de asociarse y constituir agrupaciones de consumidores y/o usuarios de bienes y servicios.
- Acceder a una variedad de productos o servicios que permitan su elección libre, al igual que seleccionar al proveedor que este considere.
- Acceder a los órganos jurisdiccionales correspondientes para la protección de sus derechos y legítimos intereses mediante un procedimiento breve y gratuito.
- Conocer la fecha de inicio y de fin de las ofertas anunciadas por los proveedores de servicios.
Basado en la Resolución No. 062-17: Reglamento sobre los derechos y obligaciones de los usuarios y prestadoras de servicios públicos de telecomunicaciones.